¿Tienes problemas en los dientes? ¿Crees que te vendría bien llevar aparato para corregirlos? En la Clínica Dental Los Valles somos expertos en ortodoncia y conocemos muy bien los distintos tipos de brackets que existen. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para elegir el modelo que mejor se adapte a ti y recuperar tu sonrisa lo antes posible.
✔ ¿Para qué sirven los brackets?
Los aparatos dentales o brackets son un tipo de ortodoncia fija que sirve para alinear los dientes de forma correcta en casos como maloclusiones complejas, diastema, mordida cruzada o apiñamiento dental. Se trata de devolver a la dentadura su valor funcional (masticar con normalidad) y conseguir una sonrisa estética para los pacientes.
✔ Tipos de brackets y diferencias
A diferencia de la ortodoncia Invisalign, que está formada por prótesis dentales removibles, los brackets son una modalidad de ortodoncia que se adhiere a los dientes de forma mecánica y permanente, por lo que no pueden quitarse ni ponerse sin las herramientas odontológicas profesionales diseñadas para tal fin.
En función del material del que estén compuestos y de su localización en la boca, podemos encontrar los siguientes tipos de brackets o aparatos dentales:
⇨ Brackets metálicos
Es el tipo de ortodoncia convencional. Estos brackets están fabricados con material metálico, por lo que son fuertes, resistentes y cumplen con su función de adherirse bien a los dientes y corregir sus defectos de forma efectiva.
El lado negativo es que, debido a su característico color gris, los brackets metálicos son los menos estéticos de todos. Además, son más molestos y tienen una mayor tendencia a producir rozaduras y heridas en los dientes.
⇨ Brackets cerámicos o de porcelana
Este tipo de brackets están hechos con porcelana o materiales cerámicos, por lo que son más biocompatibles que los metálicos. Asimismo, resultan más cómodos y no destacan tanto a la vista, pues están fabricados en colores claros. Sin embargo, son más frágiles, duran menos y son más difíciles de limpiar.
⇨ Brackets de zafiro
Los brackets de zafiro son los más completos de todos, ya que duran bastante en buen estado y no se decoloran ni se tiñen con el paso del tiempo. Además, el zafiro es uno de los materiales más duros que existe en la naturaleza, por lo que este tipo de brackets es igual o más resistente que los metálicos, combinando estética y funcionalidad a la perfección.
⇨ Brackets de resina o policarbonato
Son los aparatos dentales low cost, fabricados con materiales más baratos, como policarbonato de plástico o resina. También son estéticos, pero tienen el inconveniente de que son de peor calidad, teniendo que sustituirse cada cierto tiempo porque pierden color y se deforman más rápido. Por este motivo, no son una buena opción para tratamientos complejos y prolongados en el tiempo.
⇨ Brackets linguales Incógnito
La ortodoncia lingual Incognito está formada por brackets, en la mayoría de los casos metálicos, que se colocan en la cara interna de los dientes, pasando completamente desapercibidos de cara al exterior.
Este tipo de brackets se diseñan de forma personalizada mediante el estudio de la forma de los dientes de cada paciente con equipos tecnológicos avanzados, como los TAC 3D de última generación. Esto permite crear arcos dentales más pequeños que corrijan los defectos dentales rápidamente.
⇨ Brackets transparentes
Los brackets invisibles o transparentes son aquellos aparatos dentales translucidos, que dejan ver el color natural de los dientes. Pueden ser de plástico, cerámicos o de zafiro, siendo estos últimos los que ofrecen mayores garantías estéticas y de duración, ya que no se decoloran con el paso del tiempo y son los más resistentes.
El sistema de brackets trasparentes más moderno es la ortodoncia Damon Clear, formada por arcos de gran calidad y autoligables (sin ligaduras entre sí). Esto favorece un movimiento de los dientes más fisiológico, lo cual ayuda a resolver los defectos dentales de forma eficaz y en menos tiempo.
✔ Tipos de brackets para niños
Durante la infancia, tanto los dientes como los huesos de la mandíbula están en pleno proceso de formación. Llevar a los niños al dentista a hacerse revisiones periódicas permitirá tratar de forma temprana los problemas y corregirlos más fácilmente que en la edad adulta.
Para ello, además de los sistemas de ortopedia infantil y las prótesis portátiles o removibles, tenemos los distintos tipos de brackets para niños. Los más usados son los metálicos, debido a su gran efectividad y robustez. Aun así, los brackets de zafiro se utilizan cada vez más, ya que combinan la resistencia de los metálicos con el alto valor estético propio de los brackets transparentes.
✔ ¿Cuánto tiempo tardan en enderezarse los dientes con brackets?
El tiempo del tratamiento es único para cada persona. Dependerá de la gravedad del problema dental, del tipo de brackets utilizado y, por supuesto, del grado de cuidado del cada paciente. Para conseguir una dentadura perfecta, lo más habitual es estar con brackets entre uno y tres años, aunque los últimos avances en tecnología dental están acortando los plazos cada vez más.
✔ ¿Cuál es el precio de los diferentes tipos de brackets?
El precio de los distintos tipos de brackets varía según la calidad del material y el tiempo requerido de tratamiento para devolver un aspecto saludable y estético a los dientes. Como regla general, los brackets metálicos y los de policarbonato son los más baratos, mientras que los cerámicos y, sobre todo, los de zafiro son los más caros.
Además, los sistemas de ortodoncia lingual tienen un precio más alto que los convencionales, ya que requieren de un alto grado de especialización en el diseño y la fabricación para obtener los resultados esperados.
Sí que conviene resaltar que una fabricación de brackets personalizada, con buenos materiales y diseñada con tecnología dental avanzada, es lo que determina el éxito de los tratamientos. Por eso es tan importante no dejarse llevar por las ofertas de brackets tipo low cost, que a la larga suelen salir más caras por las consecuencias negativas que tienen en la salud bucal de los pacientes. Sin lugar a dudas, merece la pena invertir en brackets de calidad.
Del mismo modo, la experiencia de los profesionales encargados de diseñar el procedimiento es otro factor clave para el éxito. Si quieres saber más sobre los distintos tipos de brackets, no dudes en pedir cita en nuestra clínica de Guadalajara. Te haremos un diagnóstico gratuito y te informaremos sobre el tratamiento más adecuado para ti.