¿Conoces los beneficios de la lactancia materna para la dentición de tu bebé?

La naturaleza es sabia y por eso ha ido perfeccionando un sistema de alimentación para los primeros años de nuestros bebés que no solamente cumple con sus necesidades nutricionales sino que ayuda a dar forma a la boca y a colocar los dientecitos en su sitio correcto: la lactancia.

Beneficios de los movimientos de succión 

Cuando nacen los bebés los labios; maxilares, encías, la lengua, las mejillas, el paladar duro y blando y la epiglotis, constituyen una estructura anatomo-funcional adaptada para el amamantamiento. El amamantamiento es responsable de la maduración de los músculos de la masticación y de la correcta colocación de la mandíbula con respecto al maxilar.

Cuando nacen, los bebés tienen la mandíbula colocada en posición posterior con respecto al maxilar superior. ¿No has notado que tienen la barbilla un poco hacia atrás? La lactancia materna hace que se produzca un movimiento de avance de la mandíbula, con el fin de poder ordeñar el pecho, que contribuye a colocarla en su sitio correcto y evita maloclusiones dentarias (resalte; apiñamiento, mordida cruzada posterior, mordida abierta, rotaciones dentarias, etc).  Hay estudios que cifran la disminución de maloclusiones en un 50%.

Los bebés que se alimentan con el pecho realizan hasta un 60% más de esfuerzo para deglutir que los alimentados con biberón lo que además contribuye a que duerman mejor y que no adquieran malos hábitos como por ejemplo chuparse el dedo. Además, la lactancia interviene  en la maduración de futuras funciones orales disminuyendo el riesgo de deglución atípica, respiración oral, disfunción masticatoria, dificultades en la fonoarticulación del lenguaje, etc.

lactancia

Beneficios de la leche materna 

La alimentación con leche materna contribuye a disminuir las infecciones por “Streptococos mutants” que son los responsables de las caries dentales. Hay que tener en cuenta que la infección se produce por contagio y éste normalmente proviene de los padres y entorno del bebé. Es importante no besar en la boca a los niños, ni compartir cucharitas o limpiar el chupete con nuestra saliva para que dicho contagio no se produzca.

La leche materna es el alimento ideal que la naturaleza lleva miles de años perfeccionando. La grasa de la leche humana tiene unas características especiales que hacen que se absorba mejor el calcio y el flúor presentes en ella por los bebes de nuestra especie. Esto incrementa la resistencia del esmalte dental y del resto de los tejidos duros que conforman el diente.

lactancia-2

Las leche de otros animales, por ejemplo, están optimizadas para las necesidades nutricionales de sus respectivas crías. En cuanto a las leches artificiales pueden aproximarse bastante pero al fin y al cabo son una imitación. Los niños alimentados con biberón suelen recibir antes carbohidratos y alimentos azucarados que propician la aparición de caries.

En la Clínica Dental los Valles creemos que hay que fomentar los buenos hábitos desde un principio y siempre que se pueda, la lactancia es un maravilloso comienzo para cuidar la salud de tu bebé. Si necesitas una opinión sobre la salud dentaria de tu pequeño, pide tu primera consulta gratuita en nuestra clínica dental de Guadalajara. 

Lo más reciente

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿No sigues?
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?