¡Aprende a evitar las famosas “Boqueras”! :)

Las boqueras es una lesión muy molesta que aparece en la comisura de los labios y tiene múltiples causas. Además, suele aparecer en los momentos más inoportunos producida por la proliferación de determinados hongos o bacterias.

¿Qué son las boqueras?

Su nombre científico es “queilitis angular” y es un pequeño corte que aparece en el pliegue o comisura de los labios que se recubre normalmente de una membrana blanquecina.

Las boqueras pueden ser unilaterales o bilaterales; es decir, que aparecen en un lado de la boca o en los dos al mismo tiempo y son más frecuentes en los niños y en las personas mayores.

Las boqueras pueden ser unilaterales o bilaterales; es decir, que aparecen en un lado de la boca o en los dos al mismo tiempo y son más frecuentes en los niños y en las personas mayores.

Boqueras: Causas

Cuando nos hacemos un corte en los labios pueden proliferarlos hongos y bacterias y, en zonas como los labios que están húmedas, las boqueras crecen rápidamente.

Hay otras circunstancias que pueden causar las boqueras. Por ejemplo, el déficit nutricional. Cuando en el organismo tenemos falta de hierro, ácido fólico o vitamina B. Los cambios extremos de temperatura o un exceso de sol pueden actuar como detonantes. También los períodos de estrés o las enfermedades sistémicas como la diabetes.

Las alergias y la acumulación de saliva en las comisuras de los labios, normalmente en personas mayores o en niños, pueden actuar como detonante. Así como la prótesis mal ajustadas o las personas que suelen tener el hábito de mojarse continuamente los labios.

Hidratar tus labios ayudará a proteger tus labios de las famosas boqueras.

Boqueras: Tratamiento

El tratamiento dependerá evidentemente de la causa que las ha producido, no solamente para curar las boqueras sino para evitar que se vuelvan a producir.

Si tenemos un déficit nutricional habrá que corregirlo aportando aquello que nos falte, ya sea hierro o vitaminas.

Si el problema es una prótesis mal ajustada entonces el odontólogo deberá ajustarla para que se adapte bien. En los procesos infecciosos, además, se puede recetar alguna crema antibiótica o antifúngica, según sea el causante una bacteria o un hongo.

Deberemos evitar los alimentos demasiado calientes y picantes o ácidos. E intentar abrir poco y despacio la boca mientras dura el proceso de curación y no exponernos a cambios bruscos de temperatura. Y, por último, no tocarse demasiado la zona y no pasarse la lengua.

Para prevenir las boqueras, lo ideal es no tocarse demasiado la zona y no pasarse la lengua por la boca.

¿Se contagian las boqueras?

Pues sí. Cuando la “quielitis angular” está causada por un hongo o una bacteria se contagia por contacto a través de objetos como vasos, cubiertos, pajitas. ¡Así que evita esta posibilidad y extrema la higiene!

Las boqueras se tratan con una buena alimentación equilibrada y en nuestra boca en conjunto. Y mantener los labios elásticos y bien hidratados, evitando la manía de pasarnos la lengua por las comisuras.

Nuestro mejor consejo es que si tienes boqueras muy dolorosas y no han desaparecido en un periodo razonable de tiempo, acude a la consulta de tu odontólogo.

En nuestra Clínica Dental los Valles en Guadalajara te ayudaremos con los problemas relacionados con tu salud oral. Pide tu cita, la primera consulta es gratuita.

Imágenes: Pinterest

Lo más reciente

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿No sigues?