La caries dental es uno de los mayores problemas bucodentales a los que se enfrenta la población mundial, entre el 80 y 90%. Un problema que puede activar, de manera indirecta, males mayores. Pero, ¿y si se hubiera descubierto un escudo protector contra ella?
Estudios para la prevención de la caries dental
La respuesta la tienen los investigadores valencianos del Área de Genómica y Salud de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valencian, quienes han descubierto una nueva especie de bacteria, “Streptococcus dentisani”, que actúa como escudo contra la caries dental.
Para conseguir esta bacteria, los investigadores secuenciaron su genoma, verificando que se trataba de una nueva especie, reconocida por la Unión Internacional de Sociedades de Microbiología.
En los estudios clínicos, se llegó a la conclusión que esta bacteria estaba presente en el 98% de los casos en individuos que no habían sufrido caries dental a lo largo de su vida. Además, comprobaron su efectividad al disminuir, entre 3 y 10 veces, la elaboración del ácido que las provoca.
Productos probióticos para evitar la caries dental
Si se comercializa como probiótico podría llegar a productos de consumo (yogures, batidos, caramelos, etc.) que reduciría los problemas de caries y el gasto sanitario.
Una conclusión importante, a nivel general, pero que incita a plantearse la caries como uno de los mayores retos de la salud bucodental.
Recomendaciones de nuestros dentistas
La clave está en las revisiones anuales, semestrales o anuales, para prevenir la caries dental. Por ello es importante acudir a tus citas con tu dentista porque existen caries interproxinales que solo aparecen en una revisión. Además, si cuidas tu higiene bucodental tendrás una boca sana al lavarte los dientes tres veces al día, incluyendo el hilo dental y un colutorio.
Y tú, ¿desde cuándo no acudes al dentista? Pide tu primera cita gratuita con nuestros expertos de Clínica Dental Los Valles donde te explicaremos estos avances y confirmaremos que tu boca sigue estando sana, evitando una endodoncia o la pérdida de una pieza dental.