La caries en niños es un problema habitual y de una enorme magnitud, mayor de lo que podemos imaginar. Según un estudio, realizado por odontopediatras catalanes donde han participado 300 niños, se confirma que “uno de cada cuatro padece una lesión de primera infancia severa”. Un dato preocupante que se suman al informe de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre el mal uso de la salud bucodental infantil. Hoy te explicamos en nuestro blog cómo mantenerla con unos sabios consejos dentales. ¡Atentos!
Caries en niños: OMS
👉 La caries en niños es un tema que suele ser tratado recurrentemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en 2021 aseguraba un dato preocupante, “más de 530 millones de menores de todo el mundo tenían caries en los dientes de leche”.
👉 Según la OMS, ya sabíamos que la salud bucodental infantil está unida a su salud general. En este caso, las enfermedades generales suelen ir acompañadas de una mala salud oral, confirmando la diabetes y la obesidad infantil.
✅ Además, esta enfermedad dental ha sido tratada e investigada por odontopediatras españoles, confirmado que “estos daños en la dentición temporal pueden causar problemas en el desarrollo, crecimiento y aprendizaje de los niños”.
Caries en niños VS bebidas sin fructosa
👉 Recordemos el clásico de poner algo de miel en el biberón o en el chupete de tu bebé. Una técnica que hemos visto para que el pequeño se calme en su dentición. Según varias investigaciones, esta fórmula desestabiliza sus dientes de leche y su salud bucodental.
👉 Por esta razón, hay que tener cuidado con las papillas, los sobres de frutas, los bebibles lácteos, etc. que incluyen alimentos naturales con fructosa. Y estar pendiente de la composición del alimento, ya que según explican los odontopediatras, es fuente de caries infantil.
👉 A partir de los dos años es cuando podemos empezar a darle azúcar a nuestro bebé ya que los dientes ya estarían formados. Además, del uso de alimentos sin azúcar, existe otra fórmula para que su salud bucodental infantil esté equilibrada: la limpieza de sus dientes de leche.
✅ Para ello, hay que comenzar con el cepillado dos veces al día desde la erupción del primer diente temporal, usando un cepillo de dientes adaptado a su edad. Es decir, “con un cabezal pequeño redondeado con filamentos de nylon suaves y con mango ergonómico y engomado”.
✅ Así, los padres podrán usarlo fácilmente. La mejor fórmula es colocarse por detrás del niño, ya que esta postura te permite mantener su cabeza más estable y levantar el labio superior para llegar bien a la zona entre la encía y los dientes de arriba, donde se inician las lesiones de caries, explica los odontopediatras. Por esta razón, es importante el apoyo de los padres es fundamental en la salud bucodental infantil.
Los beneficios de dedales y mordedores
👉 Los bebés suelen llevar regular su dentición por eso es importante usar los dedales de silicona para estimular las encías, antes de que salgan sus dientes. Por ejemplo, los mordedores son perfectos para aliviar sus molestias. Además, existen algunos que pueden meterse en la nevera, los que les alivia al momento.
✅ Lo interesante es que la caries, aunque es una enfermedad dental, es prevenible. Con el apoyo de los padres en su higiene dental con una dieta sana y sin azúcares, el bebé podrá disfrutar de un desarrollo normal que evitará problemas dentales a la larga.
Recomendaciones para tu bebé de nuestros odontopediatras
👉 Nuestro mejor consejo es ayudar al niño en todo su proceso dental, desde sus primeros dientes de leche hasta su dentición natural. En su momento hablamos de varias apps que ayudan a los padres a limpiar sus dientes para que el niño sienta que es una parte divertida más de sus pasos de limpieza.
✅ En cualquier caso, si necesitas una revisión dental de tu bebé, ¡pide tu primera cita gratuita con los odontopediatras de nuestra clínica dental!