El mal aliento o halitosis es un mal muy extendido entre la población. El mal aliento no es un problema médico en si mismo sino un síntoma, una alerta que nos está enviando nuestro organismo. ¿Recuerdas cuando en las películas los compradores de esclavos revisan las dentaduras de los candidatos? Buscaban caries y también malos olores que los alertasen de que la persona estaba enferma.
Causas del mal aliento o halitosis
Mayoritariamente las causas las vamos a encontrar en nuestra boca pero también se puede originar este problema en otras partes.
Causas extraorales:
- Aparato respiratorio: algunas infecciones crónicas como la rinosinusitis o la amigdalitis producen halitosis. Las personas con una respiración bucal en vez de nasal también pueden presentar este problema.
- Aparato digestivo: hay algunos casos en que la causa de la halitosis se encuentra en el aparato digestivo pero son “muy pocas”.
- Causas sistémicas y nutrición: el consumo de determinados alimentos, medicamentos o problemas en órganos como el hígado o los riñones pueden producir también mal aliento o halitosis. Las moléculas responsables del mal olor llegan a través de la sangre a los pulmones y de ahí a la boca.
Causas orales:
Las causas que tiene origen en la boca del paciente son la inmensa mayoría, más de un 85%. Caries, placa bacteriana, piercing, gingivitis, periodontitis, periimplantitis, las causas son muy diversas y es el odontólogo el que va a identificar cual o que combinación de ellas están actuando en nuestro caso.
Causas psicológicas:
El estrés, por ejemplo, puede hacer que la composición de nuestra saliva se altere produciendo halitosis. En otros casos no se produce una verdadero mal aliento o halitosis sino que el paciente está sugestionado precisamente por su preocupación a padecerla.
Cómo evitar el mal aliento o halitosis
Si seguimos esta serie de sencillos consejos podremos evitar que aparezca el mal aliento:
- Llevar una correcta higiene bucal es completamente fundamental. Cepillarnos tras las comidas y usar hilo dental y cepillos interdentales al menos una vez al día para eliminar todos los restos de comida. No olvidar cepillar la lengua que también acumula restos.
- No fumar y reducir la ingesta de café y alcohol. El tabaco es una causa muy importante de halitosis, no tanto por el olor del tabaco en sí sino por los cambios que produce en la composición de la saliva y la irrigación sanguínea de las encías.
- Hay determinados alimentos como las cebollas, ajos, picantes que debemos limitar si queremos un aliento fresco.
- Mantener la boca hidratada es importante, sobre todo en aquellas personas que tienden a respirar por la boca o quienes practican deporte. No olviden beber agua.
Recomendación de nuestra Clínica dental en Guadalajara
Si tenemos mal aliento o halitosis lo primero será pasar por la Clínica Dental Los Valles para que el especialista averigüe la causa. Si la causas está en nuestra boca habrá que corregirla por ejemplo arreglando una caries, haciendo una limpieza del sarro de nuestra boca o tratando una infección en nuestra encías si ese es el caso.
No te quedes con mal sabor de boca, llámanos y pide cita, recuerda que la primera consulta es gratuita.