Un diente roto o una rotura dental es lo más normal del mundo en nuestra clínica. Suele ocurrir por muchas causas y aunque tiene solución, nuestra recomendación es que debes pedir cita con tu dentista de confianza para que te ofrezca una solución clara a tu fractura dental. Hoy te vamos a contar qué hacer en estos casos, ¡para que sigas luciendo sonrisa!
Diente roto, ¿qué hago?
👉 Hay veces que el diente roto se rompe en trocitos como suele ocurrir en los molares por una caries o en piezas enteras por un traumatismo. Por ejemplo, los incisivos laterales son los que más sufren por un golpe, así como los delanteros conocidos por “paletas” que, además de conllevar problemas en la masticación, lo suponen a nivel estético.
👉 A veces, cuando la pieza no cae por un traumatismo, no somos conscientes de esta fractura dental pero existen síntomas, como sentir dolor al morder o al beber, hipersensibilidad e inflamación en la boca, tipo flemón, y molestias alrededor de la encía.
✅ Una buena idea es recoger la pieza dental y guardarla en un vaso de leche o en la cavidad de tu boca. De este modo, podrás llevarla a tu dentista lo antes posible porque es posible que pueda implantarse de nuevo.
Un diente roto, ¿cuál es su tratamiento?
👉 Nuestra recomendación es que acudas a tu dentista de confianza y que, de manera profesional, te proponga un tratamiento adecuado. No uses las redes sociales para encontrar una respuesta porque cada caso es un mundo y no existen soluciones caseras para una rotura dental.
👉 Cuando el diente se ha roto, existen opciones de un tratamiento de carillas, con composite o si es un trozo de una pieza, como en los molares, siempre se puede restaurar con la misma técnica. Esta es la técnica más sencilla pero al tratarse de carillas, se debe hacer de manera personalizada para que cuadre con el resto de piezas y con el mismo color. Pero, ¡todo tiene solución!
✅ Si tienes el nervio afectado, como comentábamos, debes pedir cita con tu dentista y ver el grado de la fractura. No es lo mismo que necesites una corona dental o si el nervio está roto o un implante dental.
Caries dentales en un diente roto
✅ La caries es uno de los síntomas para un diente roto. Y suele ocurrir que la caries no ofrece señales hasta que alguna parte de la pieza cae. A simple vista, y suele pasarnos en consulta, el nervio queda al descubierto.
🔺A veces, el ansia nos puede e intentamos abrir y cerrar con nuestros dientes algún objeto; o en las vacaciones, con los turrones o algún fruto seco, nuestros dientes sufren y esta mala mordida, puede acabar con una parte de tu pieza dental.
🔺El bruxismo, el rechinamiento de dientes, es otra de las causas de un diente roto porque deja al diente más expuesto para sufrir una fractura. En este caso, lo ideal es que uses un protector dental o una férula de descarga para protegerlos durante la noche.
Recomendaciones de nuestros odontólogos
👉 Si sufres una rotura dental, nuestro consejo es que acudas a tu dentista para que pueda ofrecerte una solución clara a tu caso clínico lo antes posible. Si el diente se cae, guárdalo en la cavidad o ponte un pequeño trozo de paño de agua fría en la zona para guardar el nervio.
✅ Pero queremos asegurarte que hay soluciones para un diente roto, ¡siempre! Pide tu primera consulta con nuestro equipo, con experiencia en estética dental, implantología y bruxismo. ¿Tienes dudas? Pide tu primera consulta gratuita con tu revisión en Clínica Dental Los Valles en Guadalajara.