Mitos sobre la salud dental: desmontamos creencias erróneas

La salud bucodental es fundamental para nuestro bienestar general, pero a lo largo del tiempo han surgido numerosos mitos sobre la salud dental que pueden llevarnos a cometer errores en nuestra higiene y cuidado oral. Muchas de estas creencias populares no tienen base científica y afectan negativamente a nuestros dientes y encías.

En este artículo, desmontamos los mitos sobre la salud dental más extendidos para que puedas cuidar tu sonrisa de manera correcta y que no vayas tarde al dentista. Porque cuando hablamos de salud, ¡siempre es mejor prevenir que curar!

Hay muchos mitos alrededor de la salud bucodental que no debemos creer. Esto puede provocar daños importantes en nuestra salud y siempre es mejor prevenir que curar

Mito Salud Dental 1

“Si no me duele nada, no necesito ir al dentista”

🔍Realidad: Muchas enfermedades bucodentales, como las caries o la enfermedad periodontal, pueden desarrollarse sin causar dolor en sus primeras etapas. Las visitas regulares al dentista (al menos una vez al año) permiten detectar problemas a tiempo y prevenir complicaciones más graves.

 

Mito Salud Dental 2 

“Los dientes blancos son sinónimo de dientes sanos”

🔍 Realidad: Un diente puede ser blanco pero no estar sano. Las caries pueden formarse en lugares ocultos, como entre los dientes o debajo de las encías. Además, algunos dientes naturalmente sanos pueden tener un tono ligeramente amarillo debido a la dentina.

Mito Salud Dental 3 

“El cepillado fuerte limpia mejor los dientes”

🔍 Realidad: Cepillarse los dientes con demasiada fuerza o con un cepillo de cerdas duras puede desgastar el esmalte y dañar las encías, provocando sensibilidad y retracción gingival. Lo ideal es usar un cepillo de cerdas suaves y realizar movimientos suaves y circulares.

 

Mito Salud Dental 4 

“Masticar chicle sustituye al cepillado”

🔍

Realidad: Los chicles sin azúcar, especialmente los que contienen xilitol, pueden ayudar a estimular la producción de saliva y reducir la acidez en la boca, pero en ningún caso sustituyen al cepillado y uso de hilo dental.

 

Mito Salud Dental 5 

“El enjuague bucal es imprescindible para una buena higiene”

🔍Realidad: Aunque el enjuague bucal puede ser un complemento útil, no es imprescindible. Lo más importante es cepillarse bien los dientes y usar hilo dental. Además, algunos enjuagues con alcohol pueden resecar la boca y alterar la flora bucal.

 

Mito Salud Dental 6 

“El azúcar es la única causa de las caries”

🔍Realidad: Si bien el consumo excesivo de azúcar favorece la aparición de caries, también influyen otros factores como la higiene bucal deficiente, la acidez en la boca y la predisposición genética. Alimentos ácidos y almidonados también pueden contribuir a la formación de caries.

 

Mito Salud Dental 7

“Durante el embarazo se pierden dientes”

🔍 Realidad: El embarazo no provoca la pérdida de dientes, pero los cambios hormonales pueden hacer que las encías estén más sensibles y propensas a la inflamación (gingivitis del embarazo). Mantener una buena higiene bucodental y acudir al dentista es clave para prevenir problemas.

 

Mito Salud Dental 8 

“Las caries de los dientes de leche no importan porque se caerán”

🔍Realidad: Los dientes de leche cumplen una función esencial en la salud bucal de los niños. Si tienen caries y no se tratan, pueden afectar el desarrollo de los dientes definitivos y causar problemas de alineación o infecciones.

 

Mito Salud Dental 9 

“Las limpiezas dentales desgastan el esmalte”

🔍Realidad: Las limpiezas dentales profesionales no dañan el esmalte. De hecho, eliminan la placa bacteriana y el sarro acumulado, ayudando a prevenir enfermedades periodontales. Lo que sí puede dañar el esmalte es un cepillado agresivo o el consumo excesivo de alimentos ácidos.

 

Mito Salud Dental 10 

“Si tengo mal aliento, solo necesito un enjuague bucal”

🔍Realidad: El mal aliento puede deberse a varias causas, como acumulación de bacterias en la lengua, problemas digestivos o enfermedades en las encías. Enjuagarse la boca solo enmascara el problema. Es fundamental una buena higiene bucodental y, si persiste, consultar con el dentista.

Es un mito sobre tu salud bucodental creer que si tienes mal aliento  solo necesitas enjuague. Pueden haber enfermedades dentales que si no se tratan a tiempo pueden provocar muchos daños en tu salud.

 

No caigas en estos mitos sobre la salud dental

Ahora que ya conoces los mitos sobre la salud dental, es fundamental que tomes medidas para cuidar tu boca de la forma correcta. No te dejes llevar por creencias erróneas y sigue siempre las recomendaciones de los profesionales.

👉 Visita a tu dentista regularmente.
👉 Mantén una higiene bucal adecuada con cepillado e hilo dental.
👉 Evita prácticas que puedan dañar tus dientes y encías.

En nuestra clínica, podemos ayudarte a mantener los dientes sanos y fuertes. Además tu primera consulta es gratuita

Lo más reciente

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿No sigues?