Muchos pacientes de ortodoncia piensan que su tratamiento acaba cuando se retiran los brackets, pero no. Después de los brackets, nuestros expertos ortodoncistas aún deben hacer pasos importantes, como ayudarte con los retenedores dentales para que consigas un sonrisa que perdure.
¿Para qué se usan los retenedores dentales?
Cuando te haces un tratamiento de ortodoncia los dientes se van moviendo en el hueso y por lo tanto se tienen que ir formando los nuevos ligamentos que sujetarán los dientes en su sitio.
Tras retirar los brackets se debe consolidar la nueva distribución de las piezas dentales. La consolidación es lo que vamos a conseguir con el uso de los retenedores dentales.
Es como si colocamos unos pilares en cemento fresco, no vale solamente con colocarlos, tendremos que sujetarlos en su sitio hasta que el cemento fragüe.
¿Qué tipos de retenedores dentales existen?
- Los retenedores fijos: se sujetan a los dientes por su cara interna y por lo tanto no son visibles y sí estéticos. Esta retención lingual inmediata consiste en un alambre de acero trenzado que se adhiere en la parte de atrás de los dientes inferiores, desde un canino hasta el otro, ya que este grupo de dientes es el que suele tener más movimientos al retirar la ortodoncia.
- Los retenedores removibles, es decir, de quita y pon. Dentro de este tipo de retenedores dentales los podremos encontrar de alambre y plástico o bien férulas. Habitualmente se llevan puestos día y noche durante los tres primeros meses y luego únicamente de noche. Como son extraíbles se retiran para comer, para limpiarlos, si tenemos una ocasión especial, etc.
Es el ortodoncista quien tiene que evaluar si éste es el tipo de retenedor dental que necesitaremos en función de las características de nuestro caso clínico.
¿Cuánto tiempo debo llevar retenedores dentales?
La etapa de retención inicial suele durar un año. Los tres primeros meses usaremos el retenedor día y noche y los siguientes meses solamente de noche, cuando no se trate de un retenedor fijo, ¡claro!
Luego nuestro ortodoncista evaluará si debemos seguir usando el retenedor durante más tiempo y cuánto. Pero debemos recordar que los dientes se pueden mover siempre, así que una forma de conservar una bonita sonrisa tras el tratamiento de ortodoncia es seguir usando las férulas de retención para dormir. Con el tiempo, el material va cediendo y tendremos que cambiarlas.
¿Cómo limpiar los retenedores dentales?
No debemos olvidarnos de llevar una adecuada limpieza alrededor de los retenedores dentales fijos con un buen cepillado y seda dental que evite que se nos queden restos de alimentos para evitar el sarro.
En cuanto a los retenedores dentales removibles, bastará con nuestro cepillado habitual tras las comidas pero sin olvidar que también debemos cepillar suavemente el retenedor para que no se acumulen las bacterias en él. También conviene desinfectarlo con unas pastillas específicas una o dos veces por semana.
¿Y si mi retenedor fijo se rompe o se despega?
¡Lo más importante es seguir los consejos del ortodoncista! En nuestra Clínica dental Los Valles en Guadalajara, la Dra. María Hernández es nuestra especialista en ortodoncia y te explicará cada paso de tu tratamiento. Pide cita en tu primera consulta gratuita.