Hasta el “Equipo A” lo sabe, ¡la piorrea hay que combartirla!

La piorrea es una de las enfermedades bucodentales más frecuentes y con mayor riesgo de padecerla en edad adulta. Según las estadísticas, nueve de cada diez adultos sufrirá, a lo largo de su vida, alguna enfermedad de las encías. Esto debería preocuparnos, porque al ser una enfermedad esencialmente bacteriana, no ser conscientes de ello actuando rápidamente, puede acarrearnos muchos problemas de salud bucodentales relacionados a la larga.

¿Cuándo se produce la piorrea?

La piorrea se produce cuando nuestros huesos dentales y ligamentos que se ocupan de sostener los dientes, se inflaman y sangran hasta, en algunos casos, segregar pues en las encías, generando mal aliento, y creando, a la larga, una erosión de encías importante que suponga la pérdida de los dientes.

La piorrea, como toda enfermedad bacteriana, se puede prevenir con una higiene bucodental constante; es decir, cepillando los dientes al menos dos minutos después de cada comida, usar el hilo dental y un colutorio para evitar que la placa bacteriana se acumule.

¿Cuáles son las causas de la piorrea?

  • El embarazo, por la bajada natural de defensas bucodentales y los posibles sangrados de encías.
  • Una dieta pobre en vitaminas y minerales.
  • El exceso de alcohol o tabaco, muy dañinos para nuestros dientes y encías, ya que se adhiere directamente sobre ellas.
  • Una infección bacteriana.
  • Falta de higiene bucodental que ayuda a la proliferación de bacterias por los restos de comida en nuestra boca.

piorrea-guadalajara

¿Cómo tratar la piorrea?

  1. Un primer tratamiento consiste en el alisado o raspado que elimina el sarro y la placa bacteriana de las zonas más profundas.
  2. Un segundo tratamiento más específico contra la piorrea, cuando la enfermedad está es una fase avanzada. Dependiendo del estado global de tus encías, estas algunas de las opciones:
    • El alargamiento de corona: para ello se elimina el exceso de tejido que cubre el diente para generar uno nuevo, sano.
    • Injerto de encía: Los dientes se encuentran al descubierto prácticamente, por lo que es necesario realizar un injerto de encías para cubrir y sostener los dientes.

La prevención es la mejor baza que tienes contra la piorrea. Pero si crees que puedes padecerla, nuestro mejor consejo es que acudas a tu dentista para que revise el estado de tus encías y dientes. En nuestra clínica dental en Guadalajara estaremos encantados de poder atenderte con una primera consulta gratuita.

Fuente imágenes: Pinterest

Lo más reciente

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿No sigues?
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?