¿Por qué mi hijo necesita una pulpotomía?
¿Qué diferencia existe entre la pulpotomía infantil y la pulpectomía? La clave está en la afectación del nervio y en su reconstrucción. Porque no es lo mismo tratar sólo la parte dañada de la pulpa en un diente que su eliminación. En este último caso, es lo más parecido a una endodoncia en adultos pero en Odontopediatría. Hoy te vamos a comentar algunas recomendaciones sobre este tratamiento para que no entres en pánico cuando tu hijo sufra una caída o una caries. ¡Todo tiene solución!
¿Qué es la pulpotomía infantil?
👉 La pulpotomía infantil consiste en eliminar y desinfectar aquella parte deteriorada de la pulpa, así como el conducto del interior del diente para “inducir la conclusión del desarrollo de la punta de la raíz del diente, el ápice radicular”. De este modo, se rellenan los conductos con un material biocompatible.
✔ En estos casos, si la pulpa se ve afectada de forma superficial o en un punto exacto, existen varios tratamientos dentales:
- Recubrimiento pulpar indirecto: si el golpe o la caries no ha llegado a alcanzar el nervio de la pulpa, se limpia y trata con un material biocompatible que proteja la pieza, otorgándole fuerza entre su restauración y la pulpa del nervio.
- Recubrimiento pulpar directo: si la caries ha tocado el nervio dental pero puntualmente, se coloca un material biocompatible que “mejora” o “cura” la pulpa para intentar mejorar la vitalidad del nervio y evitar la pulpectomía.
¿En qué consiste la endodoncia infantil?
👉 Si el nervio de tu hijo se ha visto afectado, lo correcto es tratarlo con una pulpectomía. ¿Y en qué consiste? En esencia es “matar el nervio vásculo-nervioso central que contiene la pulpa y los conductos radiculares del diente definitivo, aunque el diente siga teniendo inervación y vascularización periférica”.
👉 Su tratamiento no duele y se utiliza anestesia local por lo cuál la zona estará dormida. La pulpectomía, al ser es un “tratamiento en el que se elimina completamente la pulpa del diente, está indicado para cuando la infección (pulpitis) es irreversible o la pulpa de la raíz ya está muerta”.
✔ Por lo tanto, te aconsejamos que acudas a un Odontopediatra con experiencia y casos de éxito. En nuestra Clínica Dental los Valles, siempre intentamos restaurar un diente y por eso, cada detalle es de vital importancia.
Recomendaciones de nuestro Odontopediatra
👉 Lo ideal es tratar al niño lo antes posible en consulta y evitar la pérdida de su pieza. Nuestro consejo es que acudas a tu Odontopediatra de confianza cuando los síntomas de la caries empiezan a notarse, si es el caso, como la hipersensibilidad, el dolor puntual y el flemón, entre otras. En este caso, te recomendamos una buena alimentación y evitar los azúcares añadidos.
✔ Y si te encuentras con un traumatismo, protege a tu hijo con una gasa fría en la zona del golpe para evitar el flemón ocasionado. Recuerda que una buena limpieza dental con el cepillado tres veces al día es importantísimo para mantener una buena salud bucodental. En nuestra clínica dental, nuestros Odontopediatras están formados y con gran experiencia en el sector infantil. ¿Tienes dudas? ¡Pide tu primera cita con su diagnóstico gratuito en Guadalajara!
Fuente: COEM