Las enfermedades bucales no desaparecen cuando sustituimos los dientes naturales por implantes dentales, también con éstos debemos llevar una buena higiene y hábitos saludables para que no tengamos problemas y nos duren el mayor tiempo posible y si es para siempre, mejor.
¿Qué son la mucositis y la periimplantitis?
La encía que rodea a los dientes sufre enfermedades como la gingivitis o la piorrea, y la que rodea a los implantes dentales, mucositis o periimplantitis. La mucositis periimplantaria es una inflamación de la mucosa que rodea el implante dental sin que se produzca pérdida de hueso; es decir, es la respuesta de los tejidos blandos que rodean el implante a la exposición a la placa bacteriana.
La mucositis es reversible y afecta a entre un 30 y un 70% de los implantes. Si no tratamos la mucositis y controlamos, ésta puede derivar en una periimplantitis donde la afectación es mayor, produciéndose pérdida de hueso alrededor del implante dental con el consiguiente riesgo de perderlo; además, se produce una retracción de la encía afectando en gran manera la estética de la boca.
Síntomas y factores de riesgo de la mucositis y periimplantitis
En la mayoría de los casos la mucositis se manifiesta con inflamación, enrojecimiento y sangrado de la zona adyacente a los implantes dentales y, como ya hemos visto, sino se trata puede evolucionar hacia una periimplantitis.
Las causas o factores de riesgo más comunes son la higiene deficiente que produce la acumulación de placa bacteriana alrededor de los implante dentales, aunque destacaremos algunas más:
- Fumar está comprobado que es un factor importante en la aparición de la mucositis, más si lo acompañamos de falta de higiene.
- Una mala calidad de los implantes dentales.
- Una mala calidad de la prótesis o una prótesis mal diseñada que no se ajuste adecuadamente.
- Saltarse las debidas revisiones para detectar cualquier problema desde su comienzo.
- Tratamiento de la mucositis y la periimplantitis.
Tratamiento de la mucositis o periimplantitis
Como la principal de la mucositis es la acumulación de sarro, normalmente la mucositis revierte si se realiza una limpieza dental profesional adecuada y se enseña a aplicar, y se aplican en casa, las técnicas correctas de higiene de los implantes dentales. El tratamiento de la perimplantitis es más complejo teniendo que realizar en ocasiones injertos de encía para reparar el daño causado. Por lo tanto, en cuanto notemos alguno de los síntomas descritos, no debemos dejarlo para otro día sino acudir al odontólogo para que puedan solucionarlo antes de que se agrave.
En este sentido, nuestro principal consejo es que acudas a un especialista en periodoncia para que os haga un correcto diagnóstico, como nuestra experta la Dra. Virginia García, quien consiguió la calificación “Cum Laude” en el Departamento de Cirugía y Medicina y en el Máster en Periodoncia e Implantes dentales por la UCM. Recuerda que en la Clínica dental Los Valles estamos para ayudarte y nuestra primera consulta es siempre gratuita.