¡Qué nada te detenga, sólo tus retenedores de ortodoncia!

Si ya has elegido tu tratamiento de ortodoncia con tu ortodoncista de confianza, necesitarás conocer varios puntos importantes antes de empezar el tratamiento con brackets. En nuestra clínica dental en Guadalajara hemos destacados varios factores: qué tipo de cementado van a llevar tus brackets, los factores que influyen en el resultado final o la importancia de los retenedores de ortodoncia. ¿Preparado?

¿En qué consiste el cementado en ortodoncia?

La precisión en el momento de pegar un bracket al diente, ya sean metálicos o brackets transparentes, es esencial. Su importancia viene dada por la posición que le demos a cada uno de los 32 brackets que vamos a llevar; y que hará depender, que un movimiento se exprese de forma correcta o, por el contrario, nos retrase y complique todo el tratamiento de ortodoncia.

¿Qué tipos de cementado de brackets existen?

Existen dos formas de cimentado para pegar los brackets:

  • El Cementado directo: el tratamiento consiste en ir pegando uno a uno cada bracket, midiendo su posición mediante una regla especial para este fin. Este es el método tradicional y tiene el inconveniente de que depende mucho del pulso del ortodoncista. El tratamiento de cimentado directo suele tardar casi el doble de tiempo, pero en nuestra clínica dental en Guadalajara, aún lo hacemos de esta forma tradicional en algún caso.
  • El Cementado indirecto: mediante el cementado indirecto, calculamos gracias un programa 3D la posición exacta donde queremos que vaya pegado el bracket, y podemos analizar las diferentes posiciones de los brackets para ver su resultado antes del tratamiento. Una vez visto el resultado antes del tratamiento, trasladamos esa posición a la boca del paciente mediante diferentes llaves de transferencia para que no haya margen de error. Este el método preferido en nuestra clínica dental en Guadalajara, y el que utilizamos con la ortodoncia lingual incognito y los brackets a medida de insignia.

Entre las ventas del cementado indirecto, cabe destacar su precisión y su rapidez. En una hora podemos tener cementados ambas arcada, y tener listo varios brackets a la vez, puesto que todo el trabajo de planificación está hecho con anterioridad, con el programa 3D. En ambas técnicas, el material para pegar los brackets es muy similar: un cemento de alta adhesión que, una vez terminado el tratamiento, es retirado mediante fresas de pulido que no dañan ni dejar rastro en el diente.

retenedores-ortodoncia-guadalajara

¿Qué puede influir en el resultado de mi tratamiento de brackets?

  • Los tejidos gingivales, sin duda, necesitan un tiempo de descanso después de retirar los brackets, ya que su movimiento se ve afectado por la movilización de los dientes.
  • El movimiento producido por el crecimiento o los posibles cambios en tus dientes, pueden afectar al tratamiento de ortodoncia.
  • Si tus dientes quedan en una posición poco estable después del tratamiento de ortodoncia, los tejidos gingivales pueden producir una tendencia de retroceso en tu tratamiento con brackets.

Para mantener tu sonrisa, una vez realizado el tratamiento de ortodoncia, los retenedores de ortodoncia son la mejor opción. Hay que tener en cuenta que los dientes, pasado un tiempo, tienden a volver a su antigua posición. Por esta sencilla razón, los retendores de ortodoncia son básicos para que tus dientes se asienten definitivamente.

Si tienes dudas con estas técnicas, con tu tratamiento de ortodoncia o tus retenedores de ortodoncia, pide cita con nuestra experta ortodoncista, la Dra. María Hernández. Recuerda, nuestra primera consulta es siempre gratuita.

Lo más reciente

Ortodoncia sin cirugía ni extracciones

¿Te han dicho que necesitas una cirugía o la extracción de dientes permanentes para corregir tu mordida? Sabemos lo mucho que puede

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿No sigues?
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?