La anquilosis dental es una anomalía que consiste en la fusión de la raíz de una pieza dental con el hueso que la rodea. Y es un proceso difícil, porque dificulta el movimiento de la pieza afectada y su desarrollo. ¡Ojo!
Síntomas de la anquilosis dental
La anquilosis dental puede producirse tanto en las piezas temporales como en las permanentes pero es mucho más frecuente en las primeras. Y normalmente suele afectar mayoritariamente a los primeros molares inferiores.
La anquilosis dental no da síntomas evidentes, así que tu odontólogo de confianza será el que la detecte en la consulta durante una revisión dental o una radiografía.
Si, por ejemplo, con la llegada de la edad del recambio dentario hay alguna pieza que no se ha caído y no presenta movilidad, o no termina de erupcionar y se queda más baja que las otras, esto pueden llevarnos a sospechar que estamos ante un caso de anquilosis dental.
¿Qué tipos de anquilosis dentoalveolar existen?
- Leve: si el plano oclusal (la superficie de mordida) del diente se encuentra a 2 mm por debajo del plano comparado con los dientes adyacentes.
- Moderada: cuando, por ejemplo, se observa presencia de contacto proximal con los dientes adyacentes.
- Severa: si el diente se encuentra por debajo del contacto proximal de los dientes próximos o sumergido en el tejido gingival y solo se detecta con una radiografía.
Consecuencias de la anquilosis dentoalveolar
Cuando el diente se anquilosa de forma temprana suele generar un mayor impacto negativo en el resto de la boca. Por ejemplo, el desarrollo del diente se va a detener quedando más “hundido” a medida que se desarrollan normalmente sus compañeros más próximos.
Esto puede favorecer a la inclinación de los dientes que están a su lado por falta de contacto interproximal y también generar el retraso en la erupción de los sucesores permanentes o de dientes vecinos. ¡Cuidado!
Además los dientes anquilosados producen una merma en la longitud del arco provocando pérdida de espacios, apiñamientos y maloclusiones.
¿Cómo se trata la anquilosis dental?
Una vez detectado el problema es tu odontólogo el que tiene que valorar la gravedad del mismo y la necesidad de un tratamiento temprano del problema. Si la anquilosis dental es leve y no interfiere en el desarrollo de los dientes vecinos es mejor esperar a que termine el recambio dentario.
Cuando el diente temporal anquilosado está impidiendo el correcto desarrollo de los demás entonces habrá que extraerlo y colocar un mantenedor de espacio hasta que erupcione el diente permanente.
También puede sustituirse con una prótesis sino hubiese un diente permanente esperando para salir, como en la agenesia dentaria. En el caso de anquilosis en piezas permanentes es mucho más raro y difícil de tratar, en la mayoría de las ocasiones es mejor dejarlos así.
Nuestro mejor consejo es que puedas tratar y vigilar todos estos problemas de la dentición acudiendo con regularidad a tu clínica dental de confianza.
En la Clínica Dental Los Valles, en Guadalajara, nuestro equipo de especialistas te ayudará con cualquier problema dental que se te presente. Pide cita, ¡la primera consulta es gratuita!
* Imágenes: wikihow