Cinco claves + 1 recomendación para curar la gingivitis

“Las encías me sangran alguna vez, lo normal”, solemos escuchar a nuestros pacientes cuando acuden a nuestra consulta odontológica en Guadalajara. Pero la verdad es que unas encías sanas, no deben de sangrar nada.  Por esta razón, os damos cinco pautas a seguir para conservar una boca sana. ¡Atento!

¿Cómo puedo curar la gingivitis? 

Clave 1: No creernos todo lo que sale por la tele. Los enjuagues no hacen explotar el sarro. Lo importante es tener una adecuada técnica de barrido con nuestro cepillo de dientes y dedicarle dos minutos. Sí,  esos dos minutos que se hacen eternos por la mañana cuando vamos con prisa y más eternos todavía por la noche cuando nos queremos ir a la cama, pero hay que hacerlo.

gingivitis

Clave 2:  Nadie regala su trabajo o por lo menos nadie regala un buen trabajo. La limpieza de boca debe realizarse una vez al año por un dentista o higienista titulado y se tarda aproximadamente media  hora entre la exploración, la eliminación diente a diente de todo el sarro, el pulido de las manchas de tabaco café, etc.  Además de la fluoración dental para prevenir caries. ¡Un trabajo profesional bien hecho, no puede ser gratis!

Clave 3: Estar atentos a los síntomas de la gingivitis como la inflamación, sangrado o mal  sabor y olor de boca. ¡Cuánto antes la detectemos antes la curaremos!

¿La piorrea es una enfermedad crónica?

Clave 4: La enfermedad periodontal o piorrea es crónica. Debe ser contralada por un especialista en encías para estables mantenimientos periodontales periódicos y así os puedo asegurar que mantendréis los dientes en la boca para siempre.

ginvitis2

Clave 5: Solo tu dentista debe recomendarte el cepillo, la pasta y el enjuague que debes utilizar, ¡no te automediques! Algunos colutorios tienen clorexhidrina, que puede usarse después de un tratamiento periodontal como ayuda para desinflamar y eliminar bacterias pero su uso prolongado provoca tinciones y alteraciones en el sabor.

Nuestra mejor recomendación es que acudas a tu dentista de confianza si empiezas a notar los primeros síntomas, inflamación, sangrado, mal sabor de boca. Porque la prevención te ayuda a no caer en mayores problemas, ¡confía siempre en un profesional para tu salud bucodental!

———————————————————————————————————————————————————

Dr. Iván Arianes es Licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en 2001. Especialista en endoncias e Implantoprótesis por la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid; experto en estética dental y diseño de sonrisa, así como en odontología conservadora y estética.

Fuente imágenes: DientesMolones y Flirck

Lo más reciente

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿No sigues?