¿Qué es la Odontopediatría?

La odontopediatría es aquella parte la odontología infantil que se encarga del tratamiento, mantenimiento y prevención de la salud dental del niño, desde su infancia hasta su adolescencia, ya que cualquier alteración sin tratar en dientes temporales (dientes de leche) puede influir, posteriormente, en las piezas permanentes. ¿Quieres conocer sus tratamientos y recomendaciones?

¿Qué debes saber de la Odontopediatría?

Las técnicas comunicativas son empleadas por los dentistas y odontopediatras de nuestro centro dental para mantener una relación que facilite la aplicación del tratamiento necesario en cada paciente. El miedo o la ansiedad son factores que no hacen más que incrementar la preocupación por un tratamiento que ha sido aplicado miles de veces en niños de sus mismas circunstancias y edad sin ningún problema. Por esta razón, una buena comunicación nos ayudará a evitar actitudes sobreprotectoras por parte de pacientes y padres.

La dilatada experiencia de nuestros expertos en odontopediatría es la mejor manera de asegurarnos que los niños podrán seguir sus tratamientos sin mayores problemas. Las técnicas menos indoloras y la aplicación de distintos tipos de anestesia como la sedación consciente pueden ayudarnos a minimizar el miedo de los más pequeños en situaciones que lo requieran.

odontopediatría2

¿Qué es la Odontología infantil?

Se refiere los procedimientos de odontopediatría para cuidar los dientes de los niños. Los tratamientos odontología infantil más comunes son, por ejemplo, la base de la higiene dental del niño, que empieza por la profilaxis e instrucciones de limpieza (cepillado).

Otro punto fundamental en odontopediatría es la prevención de caries en dientes de leche. En este caso, los procedimientos son los siguientes:

  • Sellado de fisuras y flúor: los selladores son materiales empleados en odontología infantil que pretenden suavizar la anatomía de las superficies triturantes de molares y premolares como así también los surcos y fisuras de los caninos e incisivos en donde la remoción de la placa bacteriana es muy compleja lo que hace que sean superficies muy proclives a la caries, sobre todo los primeros años después de la erupción.
  • La topicación de flúor en odontopediatría, es un procedimiento sencillo que no le produce molestias a los niños. Primero se realiza una limpieza suave de la superficie de los dientes y luego se aplica el gel de flúor durante 1 minuto. Después de este tratamiento, el niño no podrá comer ningún alimento ni tomar agua durante 40 minutos, para que su acción sea más intensa.
    La aplicación de flúor en dientes de leche o dientes definitivos, es complementaria a la colocación de selladores de Fosas y Fisuras, ya que mientras el flúor actúa protegiendo las superficies dentarias lisas, los sellantes se introducen en las hendiduras llamadas Fosas y Fisuras para evitar que los restos de alimentos y las bacterias penetren en ellas, cariando el esmalte.

En los niños, el tratamiento de la caries dental la realiza el odontopediatría cuando hay pérdida mineral de la superficie dental (en dientes de leche o dientes definitivos) cuyo signo es la destrucción localizada del tejido duro del diente.

¿Cómo se trata la caries de un niño?

Según criterios especializados, muchos padres no están suficientemente informados en torno a que los dientes de sus hijos que, desde la más temprana infancia, requieren sumo cuidado.

Las caries dental en niños se trata eliminando el tejido cariado y reconstruyéndolo con composite del mismo color del diente, quedando totalmente estético, y devolviendo así la forma y función de la pieza dentaria. Hay que recordad que se trata igual la caries en niños (dientes de leche) que en adultos (dientes definitivos).

odontopediatría3

¿Qué es la endodoncia en niños?

La endodoncia en odontopediatría se refiere al tratamiento pulpar del nervio: (pulpotomía, pulpectomía) y se realiza cuando la caries llega al nervio.

Tanto la pulpotomía como la pulpectomía son tratamientos exclusivos de dientes de leche.

  • Pulpotomía consiste en eliminar parte de la pulpa o nervio del diente. Se coloca un material junto con el nervio remanente y se realiza la reconstrucción de la pieza.
  • Pulpectomía es la eliminación de 2/3 partes de la pulpa o nervio del diente temporal. Se procede a rellenarlo con un material que se reabsorbe (elimina) a la vez que el diente para evitar que interfiera en el definitivo.

La finalidad de la pulpotomía es mantener la pulpa de las raíces sana, sin signos clínicos ni radiológicos de afectación como pueden ser: dolor, sensibilidad, inflamación y la presencia de reabsorciones radiculares. No debe existir lesión en el germen del diente permanente. Tratar el nervio de una muela de leche no interfiere en absoluto con la futura muela definitiva ya que cada una tiene su nervio.

odontopediatría4

¿Qué es un mantenedor de espacio?

Por último, un tratamiento recomendable por la odontopediatría después de la pérdida de un diente de leche: los mantenedores de espacio, para evitar el desplazamiento de los dientes adyacentes.

Cuando el diente perdido es temporal, el cierre del espacio acarrea problemas en la erupción del diente permanente. En este caso, se debe colocar un mantenedor de espacio que es un dispositivo que puede ser fijo o removible según el caso.

Si tienes dudas sobre la odontopediatría, sus tratamientos, tiempos, no dudes en consultar con nuestros profesionales en odontopediatría.

Fuente imágenes: Pinterest.

Lo más reciente

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿No sigues?